


ROCK AND METAL
HEAVY METAL
El heavy metal (en español traducido literalmente como «metal pesado»)12 3 4 5 o simplemente metal, es un género musical que incorpora y se nutre de elementos del blues rock, del rock and roll, del rock psicodélico de los años 60, de la música clásica, e incluso del folk rock y de la música celta, dependiendo del artista y del subgénero.
El origen del heavy metal se remonta a finales de los años 60 y principios de los años 70, impulsado por varios grupos de la época que fueron incorporando mayor potencia y densidad a su música, gracias a los avances técnicos en la amplificación. Entre aquellos pioneros figuran nombres como Cream, The Jimi Hendrix Experience, Blue Cheer, Iron Butterfly, Steppenwolf,Mountain, King Crimson y Vanilla Fudge; que serían los principales gestores para finales de los 60s y 1970 con el desarrollo de un hard rock pesado y contundente influenciado por el blues y el rock psicodélico, siendo finalmente definido por Black Sabbath,6 Deep Purple,7 Pentagram,8 Budgie,9 Judas Priest,10 Scorpions,11 Lucifer's Friend12 y Sir Lord Baltimore;13 mientras grupos igualmente influyentes como Led Zeppelin, Rush,14 UFO, Uriah Heep, Blue Öyster Cult, Thin Lizzy,15 Alice Cooper, AC/DC y Kiss estaban más inclinados hacia el hard rock, shock rock y rock progresivo; así mismo otros grupos igualmente fuertes de la época como MC5 y The Stooges fueron principalmente responsables en el nacimiento del Punk. Comprendiéndose la primera generación de grupos pesados de la historia.16
La música blues estadounidense tuvo una gran influencia en los primeros grupos de rock and roll británicos, como The Rolling Stones y The Yardbirds, que grabaron versiones de los clásicos del blues con guitarras eléctricas, en lugar de guitarras acústicas como en las versiones originales. Además, estos grupos en ocasiones subían el tempo. Todo esto, junto a las adaptaciones similares de otros géneros afroamericanos de música, formaron la base del primer rock and roll, como el de Elvis Presley o el de Chuck Berry.
Como consecuencia de este experimento musical, estas bandas británicas basadas en el blues desarrollaron un género de guitarras distorsionadas y sonidos altos, construidos alrededor de poderosos acordes.17 The Kinks jugaron un importante papel en popularizar este nuevo sonido con su éxito «You Really Got Me» de 1964.18 El emergente sonido distorsionado de guitarras fue facilitado por la nueva generación de amplificadores y pedales de efectos como el Fuzz Tone, con el que experimentaron guitarristas como Dave Davies (The Kinks), Pete Townshend (The Who) y Jeff Beck.19 Influencias anteriores incluyen a Vanilla Fudge, que hacían canciones pop "psicodelizadas" y más lentas, al igual que los primeros hard rockers británicos como The Who y Fleetwood Mac, quienes prepararon el camino para el heavy introduciendo estilos de percusión más agresivos en el rock and roll.
Los estilos de batería del blues rock, basados en baterías pequeñas y simples, fueron sustituidos por una técnica más compleja y sonora para poder equipararse con el volumen de las guitarras amplificadas.20 De manera similar, los vocalistas modificaron su técnica e incrementaron su dependencia con la amplificación, a menudo consiguiendo voces más estilizadas y dramáticas. Un claro precedente de esta estilización vocal fueron los modos operáticos del shock rocker inglés Arthur Brown con su grupo The Crazy World of Arthur Brown, en temas como «Nigthmare» y «Fire», de 1968. Simultáneamente, los avances en la tecnología de amplificación y de grabación permitieron capturar la dureza de este sonido en una grabación.
La combinación del blues rock con el rock psicodélico de Mountain, Steppenwolf, Iron Butterfly y Blue Cheer formó gran parte de la base original del heavy metal. Blue Cheer se consagró como la primera banda de heavy metal gracias a la publicación de sus dos más importantes trabajos en 1968: el álbum Vincebus Eruptum, publicado en enero y cuyas críticas favorables le valieron el puesto #11 en el Billboard 200; y el álbum Outsideinside, publicado en agosto del mismo año. Una de las bandas más importantes en fusionar estos géneros fueron los británicos Cream, quienes ejemplifican el concepto depower trio (bajo, guitarra y batería), que se posteriormente convertiría en habitual dentro del heavy metal.21 Sus dos primeros LP, Fresh Cream (1966) y Disraeli Gears (1967), son vistos como prototipos esenciales del futuro género.






