top of page

POWER METAL.

El power metal es un subgénero del heavy metal que combina características del heavy metal tradicional con elementos del metal neoclásico y siendo considerado una de las vertientes que conforman elspeed metal. A diferencia del thrash metal, que es también subgénero del speed metal, el power metal actual se concentra en la velocidad y el lado melódico sin tanta agresividad.

En el power metal se reconocen dos grandes vertientes o variantes del mismo: la vertiente europea y la estadounidense. La europea se caracteriza por tener un sonido rápido y más melódico, centrándose más en temas ficticios o épicos y dando como resultado la creación de un estilo musical más optimista y alegre. La estadounidense, también llamado USPM (US power metal o power metal americano), tiene como característica principal la potencia en sus riffs y batería (siendo a veces confundido con el thrash metal). A diferencia del europeo, generalmente su música no usa elementos 

En el año 1982, en América del Norte, se acuñó el estilo que tenía como base la influencia de bandas de heavy metal que ya no encajaban dentro de lo tradicional. Bandas como Jag Panzer, Anvil, Tank, Raven, Manilla Road, Manowar fueron la influencia principal para el desarrollo del power metal, y un aspecto importante dentro de estas bandas era el uso del Power chord, riffs que sonaban muy potentes y pesados.

No se sabe muy bien cuál fue la primera banda de power metal, pero lo que sí se sabe es que las primeras bandas de power metal se iniciaron en América del Norte; posteriormente, en Europa en los años 70 y principios de los 80, muchas bandas de heavy metal exitosas compusieron canciones que tarde o temprano influirían en el género. Bandas como Iron Maiden, Kiss, Judas Priest, Rainbow o Dio fueron quienes influyeron notablemente en el power metal europeo, dondeHelloween fue la banda pionera en llevar el nuevo estilo al éxito total debido a las melodías de sus canciones y por sus temáticas sociales a la par que épicas con dosis de fantasía.

El power metal se comenzó a desarrollar a principios de los 80 por bandas en Norteamérica como Manowar, sacando su primer álbum Battle Hymns en 1982 (que suena a heavy/power metal, acercándose más hacia el heavy metal tradicional). Otra banda seria Jag Panzer con su álbum Ample Destruction, editado en 1984, quienes consiguieron un nivel épico y de velocidad que todavía se sigue usando en el género.

A mediados de los 80, en Europa, la banda alemana Helloween junto a otras bandas como Blind Guardian, Rage oScanner, Running Wild tomaron un nuevo componente de velocidad (no al estilo del thrash metal). Para algunos fanáticos, se considera como el primer álbum de power metal al álbum Walls of Jericho de Helloween en el año 1985 debido a la rapidez, potencia y un leve toque de melodía que ejercían en sus canciones. Sin embargo, por historia no es el primer disco de power metal, sino el Crystal Logic de Manilla Road editado en 1983. Años después, debido al rotundo éxito en 1987, vio la luz el que se consideraba como el primer disco de power metal melódico: el álbum Keeper Of The Seven Keys Part 1 de la misma banda, caracterizado no sólo por la velocidad de sus canciones, sino también por la voz melódica de Michael Kiske además de la clara influencia del metal melódico. Con su propio estilo, Helloween fue capaz de llegar a tener un gran éxito en todo el mundo en una época en donde el heavy metal se centraba en ser más oscuro y agresivo. También luego en la época de los 90 y el nuevo milenio Stratovarius banda finlandesa dio un enfoque más melódico y clásico al power metal de la época, volviéndose una de las bandas más influyentes de este género.

bottom of page