


ROCK AND METAL
KRAKEN

Kraken es una banda colombiana de heavy metal y hard rock fundada en la ciudad de Medellín, Colombia en junio de 1984.1 Tiene gran auge enColombia y América Latina desde los años 80, llegando a sonar incluso enEuropa y Estados Unidos. Su vocalista, letrista y líder es Elkin Ramírezreconocido por la particular técnica vocal que usa y que ha caracterizado al grupo desde sus inicios.
A finales de 1983 el cantante Elkin Ramírez, fue invitado a cantar por un grupo que imitaba versiones originales de agrupaciones reconocidas. Conformado por Hugo Restrepo (guitarra), Jorge Atehortua (bajo), Jaime Tobón (guitarra rítmica) y Gonzalo Vásquez (batería). Elkin Ramírez desde antes venia formándose como vocalista en otras agrupaciones, en las cuales perfeccionó su capacidad para cantar con la voz de Félix el Gato, característica que ha marcado su carrera como interprete vocal. Elkin se inició en 1981 con Lemon Juice, pasando a Hertz en 1982 y luego alternando en Kripzy y en Ferrotrack en 1983, donde estuvo al lado de grandes músicos del momento como Hernán Cruz y Gustavo Corrales.
La banda nace oficialmente el 18 de junio de 1984 con el nombre de Kraken, con un repertorio de temas interpretados pero con algo característico, las composiciones eran en español. El inicio de este proyecto se plasmó con el concierto de lanzamiento oficial en Medellín, en el teatro Lux de Manrique, el 22 de septiembre de 1984 ante 1200 personas. Para 1985se retira el guitarrista rítmico Jaime Tobón, reemplazándolo Ricardo Posada con quien ya Elkin había trabajado en Kripzy. El grupo adquirió carácter, fuerza y credibilidad musical, teniendo como objetivo inmediato componer. Nacen entonces las primeras canciones: «Nada ha cambiado aún», «Todo Hombre es una Historia» y «Muere Libre», temas con un sonido con gran influencia del Heavy metal y el Hard rock. En la Plaza de Toros La Macarena de Medellín en 1986, Kraken se presenta al lado de la agrupación Brasilera Santuario, ante 6000 asistentes que cantaban al unísono sus temas inéditos. Grabaciones piratas de sus temas ya habían sido memorizadas y aprendidas por sus nacientes fanáticos.
La primera gira nacional no se hizo esperar y fue posible al año siguiente. Esto marcó el precedente para el posicionamiento nacional de la banda como el "Titan del Rock Nacional": recibieron contrataciones de empresarios para iniciar en su ciudad natal (Medellín) y luego se extendieron a la capital colombiana, Bogotá. El eje cafetero no se hizo esperar y llegaron a la ciudad de Manizales, seguida de pereira Pereira y participando en la celebración del centenario de la ciudad de Armenia. Luego viajaron a la frontera norte para debutar en Cúcuta seguido de conciertos intercalados en otras ciudades hasta llegar a Cali. Ese mismo año, Ricardo Posada se retira voluntariamente para continuar con sus estudios universitarios. Sin embargo y pese a este inconveniente, los primeros pasos para convertir a la agrupación en una pequeña organización fue posible gracias a la consecución de un representante comercial, patrocinadores, asesoría en imagen, publicidad, mercadeo, fotografía y un equipo de auxiliares técnicos en escena, para preparar así su segundo L.P.
AVES NEGRAS
AZUL
CAMINO A LA MONTAÑA NEGRA
CORAZON FELINO
ESCUDO Y ESPADA
FRAJIL AL VIENTO
MUERE LIBRE
NO ME HABLES DE AMOR
REVOLUCION
SIN MIEDO AL DOLOR

